DESHIDRATADOS
Existen muchos métodos para realizar deshidratados:
- Al aire: es el sistema más simple y tradicional. Sólo tienes que colgar las flores en ramilletes poco atados, en una habitación seca y bien ventilada lejos de la luz directa, y dejarlas el tiempo necesario. Las hierbas y los tallos de cereales deben secarse horizontalmente. Casi todas las flores pueden secarse de esta forma. Prueba con aquileas, amarantos, claveles, orquídeas, nigellas y rosas. Si puedes conseguir tallos de trigo y cebada, sécalos para dar más altura y textura al arreglo.
- Al agua: vierte unos 5 cm. de agua en un recipiente de cuello ancho y coloca los tallos en el líquido, que se evaporará gradualmente a medida que se van secando. No dejes las plantas en el agua una vez estén secas. Las espigas de trigo, gypsophilas, hortensias, mimosas y las rosas se secan bien al agua.
- En glicerina: las hojas, ramas y bayas pueden preservarse en glicerina, que produce unas maravillosas hojas flexibles y brillantes que contrastan perfectamente con las texturas mate de la mayoría del material secado. Retira las hojas interiores de los tallos antes de empezar, descarta las hojas rotas o descoloridas y raspa la corteza a unos 5 cm. de la base. Parte los tallos. A continuación, haz una solución con una parte de glicerina y dos partes de agua caliente, y coloca los tallos en ella; asegúrate de que están completamente sumergidos a una profundidad de unos 5 cm. Las plantas pueden tardar diez días en estar preparadas, hasta que estén más oscuras y un poco pegajosas. Quizás necesitarás añadir un poco más de solución de glicerina si se absorbe toda antes de que las hojas estén completamente secas. Verás que algunas hojas cambian de color cuando absorben la solución. Algunas plantas adecuadas para preservar en glicerina son: laurel, haya, eucaliptus, gypsophila, mahonia, mimosa, viburno y tejo. Inténtalo también con escaramujos, acebos, moras y bayas pyracantha
- Productos secantes: si utilizas un producto secante, verás que la mayoría de las flores conservan sus preciosos colores originales. El más utilizado es el gel silica, que puedes conseguir en tiendas de artesanía, grandes almacenes y farmacias. Los cristales son blancos, aunque a veces se pueden conseguir cristales azules, que se vuelven rosas cuando se absorbe la humedad. Aunque el gel silica no es barato, puede secarse y reutilizarse. Hay algunas alternativas, como arena fina, bórax o harina de trigo. Los delicados pétalos de anémonas, narcisos, delphiniums, malvas locas, hortensias, peonias, rosas y tulipanes agradecerán este tipo de productos.
- Microondas: reduce enormemente el tiempo de secado, aunque tendrás que experimentar con los tiempos y el emplazamiento, ya que la capacidad de los hornos varía mucho entre sí. En general, utiliza la colocación inferior, porque las plantas son mucho menos densas que la comida y deja el material durante 5-10 minutos. Además de la velocidad, otra de sus ventajas es que es más probable que se conserven los colores reales, aunque puedan adoptar nuevos reflejos y tonos inesperados. Para conseguir mejores resultados, usa gel silica. Te resultará más fácil secar las cabezas de las flores que las plantas con tallo largo, simplemente desde el punto de vista del espacio, pero de todos modos, hagamos el experimento. Corta las cabezas de las flores, dejando un tallo de 2,5 cm. (experimenta con margaritas de todos los tipos, rosas abiertas o claveles), colócalas dejando espacio suficiente, sobre 2,5 cm. de gel silica en una bandeja para microondas entre 3 y 5 minutos, y luego déjalo reposar unos 10 minutos. Retira con cuidado el gel silica, que puede secarse y reutilizarse, utilizando un pincel de pintar para quitar los cristales adheridos a los pétalos.Las hierbas (especialmente las de cocina) y los capullos de rosa sin abrir son los mejores tipos para utilizar este método, aunque también lo puedes intentar con espigas de maíz y cabezas de flores compuestas de varios brotes como la orquídea 'manto de dama'. Seca la planta por grupos, de uno en uno, colocándolos espaciosamente sobre una toalla de papel. Caliéntalo durante 5-8 minutos y déjalo aparte. Las plantas demasiado hechas y quebradizas son perfectas para hacer un surtido pot pourri. Entre las flores que se secan bien en un microondas están las caléndulas, los crisantemos, margaritas, gypsophilas, helichrysums, hortensias, orquídeas manto de dama, nigellas, peonias, rosas de primavera, rosas, lavanda del mar, statice y zinnias. También puedes secar hierbas: salvia, orégano, romero, anís. Las hierbas, muchas veces olvidadas por los creadores de arreglos florales, aportan diferentes texturas y formas; intenta coseguir carrizos de pampa e incluso avena y trigo.
(fotos cuando sea posible pedir permiso a los alumnos)
ALCOHOLATURAS
Aunque la destilación es el método más comúnmente usado para extraer los aceites esenciales de las plantas, existen otros métodos para elaborar perfumes caseros como es la alcoholatura, si bien no es del todo profesional, da buenos resultados en cuanto al perfume de la planta que os guste.
¿Qué necesitamos?
- Alcohol de 96º o vodka
- Un recipiente hermético de cristal.
- Las plantas frescas de vuestra preferencia.
¿como lo hacemos?
- Se trocean las plantas frescas y se ponen en el bote de cristal, hasta que cubra 3/4 partes del mismo
- Se añade el alcohol o vodka hasta cubrir totalmente las plantas.
- Se cierra herméticamente y se guarda durante 21 días en un lugar oscuro y cálido.
- Se remueve cada día.
- A los 21 días se filtra.
- Se sacan las hierbas
- y se vuelve a añadir más plantas frescas a gusto de cada uno con el mismo alcohol de la anterior maceración.
- Se deja en maceración durante 14 días, removiendo a diario.
- Se filtra
- y se le añaden algunas gotas de aceite esencial si se quiere reforzar.Este perfume goza de propiedades si se aplica sobre la piel, al contrario de los perfumes sintéticos.
- Etiquetar y guardar en frascos herméticos.
por que es un recipiente oscuro??
ResponderEliminarEn presencia de luz algunas sustancias se descomponen y así se evita. Date cuenta de que muchos productos químicos estan envasados en ese tipo de recipientes.
Eliminar