- El yodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Este elemento puede encontrarse en forma molecular como yodo diatómico.Es un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. Químicamente, el yodo es el halógeno menos reactivo y electronegativo. Como con todos los otros halógenos (miembros del Grupo VII en la tabla periódica), el yodo forma moléculas diatómicas y por ello forma el diyodo de fórmula molecular I2. El yodo es corrosivo, es necesario tener cuidado cuando se maneja yodo pues el contacto directo con la piel puede causar lesiones. El vapor de yodo es muy irritante para los ojos. Al mínimo contacto dar unas dosis de colirio al ojo/s.
la tintuta de yodo es un antiséptico general para heridas o diluida en agua como colutorios, lavados vaginales...que se obtiene al hacer reaccionar el yodo sólido con el yoduro potásico en disolución de alcohol de 90º
Vas a necesitar 65 gramos de yodo, 25 gramos de yoduro potásico y 910 gramos de alcohol de 90. Una balanza para medir las masas necesarias de cada uno de los productos, recipientes para realizar la mezcla, un embudo y papel de filtro( puede ser el de las cafeteras) y lo más importante, unos buenos guantes para no mancharte la piel
![]() |
prepara todos los elementos que necesitas |
![]() |
pesa primero el yodo y agrega después el yoduro de potasio, pulveriza la mezcla y añade lentamente el alcohol, ve removiendo poco a poco hasta alcanzar el total de alcohol |
![]() |
una vez todo se ha disuelto realiza el filtrado para eliminar particulas sólidas que no se hayan disuelto |
![]() |
detalle del filtrado |
![]() |
envasa en recipientes adecuados deben de ser de vidrio y opacos |
![]() |
y ya tienes preparado un litro de yodo medicinal |
Preparado de propoleo
- Tintura
80 cc alcohol
Es fungicida y bactericida de amplio espectro
La tintura de propóleos para uso tópico se debe aplicar directamente sobre la zona afectada de la piel, dos a tres veces al día:
- Afecciones a la piel
- Cicatrización de heridas
- Quemaduras de primero y segundo grado
- Herpes zoster y genital
- Acné juvenil
- Soriasis
- Verrugas
- Pie de atleta
- Solución acuosa
80 cc de agua potable
Macerar durante 15 días. Guardar en frigorífico, estimula la vegetación produciendo un efecto antivírico.
- Solución hidroalcohólica
En dosis de 20-25 cc en 10 l de agua. Controla el mildiu, la lepra del melocotón, el oidio y la sarna. Con efectos bactericidas e insecticidas .a dosis inferiores tiene un efecto estimulante, además de antiparasitária.
Se aplica cuando es casi de noche, parece eficaz contra pulgones y otros insectos, también contra la gomosis, y conserva por más tiempo las frutas y verduras ecológicas.
otros usos de la tintura de propóleo
http://www.saludplena.com/index.php/tintura-de-propoleo-remedio-casero-milagroso/
No hay comentarios:
Publicar un comentario